Mantenimiento de Piscinas - Tableteados del Sur
15648
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15648,bridge-core-2.4.8,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-23.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.4.0,vc_responsive
Una vez finalizada la temporada de baño, hay que preparar la piscina para el invierno.

Preparación de la piscina para el final de temporada

Una vez finalizada la temporada de baño, hay que preparar la piscina para el invierno. Para hacerlo correctamente, realice los siguiente pasos:

1. Limpiar el vaso de la piscina y pasar el barrefondos.
2. Realizar una desinfección de choque añadiendo la dosis recomendada en la etiqueta del producto.

3. Ajustar el pH del agua entre 7,2 y 7,6.
4. Dejar funcionando el filtro durante un día completo.
5. Al día siguiente, añadir 2,5 litros de anti-algas sin espuma por cada 100 ml de agua y dejar funcionando el filtro durante 8 horas para que el producto se reparta bien por toda la piscina. Repetir este tratamiento a mitad del invierno.
6. Realizar un lavado completo del filtro.
7. Si el clima es frío y hay probabilidad de que el agua se hiele durante el invierno, situar el nivel del agua por debajo de los skimmers, vaciar todas las conducciones y filtro, colocar algún objeto redondo flotante en el agua, para evitar que la presión del hielo pueda causar desperfectos en la piscina.
8. Si el clima es templado y el agua no se hiela, conviene hacer funcionar el filtro periódicamente.
9. Cubrir la piscina con una cubierta para invierno.

Dosificadores flotantes

Los dosificadores están diseñados para mantener su piscina durante todo el año.

¿Cómo se utilizan?
Cortar los salientes circulares laterales que correspondan a los m3 de su piscina y todos los inferiores (ver etiqueta)
Colocarlo en el agua de la piscina.

Cuando flote de lado, significa que el producto se ha acabado y debe cambiarse.
Mantener el nivel de cloro libre residual entre 0 ,6 y 1 , 5 ppm.

Si el nivel está por debajo de 0 ,6 , cortar un tetón adicional. Si está por encima de 1,5, tapar un tetón.

Ventajas:
Utilizando los dosificadores no es necesario que el equipo de filtración esté en funcionamiento, ni tampoco hace falta realizar ningún tratamiento de mantenimiento de la piscina

Los dosificadores están diseñados para mantener la calidad del agua de su piscina durante todo el año.
La próxima temporada será más fácil y económica la puesta en marcha de la piscina, además, con el agua no tratada proliferan los gérmenes. Mantener llena nuestra piscina durante todo el año, puede suponer un ahorro en la factura del agua y un seguro para la estructura de la misma, ya que evitaremos posibles fisuras o grietas.

¿Por qué mantener la piscina en invierno?

  • La próxima temporada será más fácil y económica la puesta en marcha de la piscina. 
  • Con el agua no tratada proliferan los gérmenes = infecciones, enfermedades dermatológicas, gastrointestinales y respiratorias. 
  • Mantener llena nuestra piscina durante todo el año, puede suponer, además de un ahorro en la factura del agua, un seguro para la estructura de la misma, ya que evitaremos posibles fisuras o grietas.
    Mantenerla limpia y libre de la proliferación de algas e insectos nos proporcionará al mismo tiempo de una sensación de bienestar desde un punto de vista estético, el placer de poder disfrutar de nuestro entorno de manera segura y saludable.

Consejos para el uso de Productos Químicos

Lea atentamente la etiqueta y siga sus instrucciones.

No mezcle los productos entre sí, añádase al agua de la piscina de forma separada para evitar posibles reacciones entre ellos. Mantenga los envases cerrados, en lugar seco, protegidos del calor.

En caso de contacto con los ojos, lávese inmediatamente con abundante agua y acuda al médico.

Mantenga los productos físico químicos fuera del alcance de los niños.

Si tiene alguna duda sobre el tipo de tratamiento o el proceso de tratamiento no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Uno de los consejos más importantes a la hora de usar productos químicos es no mezclar los productos entre sí, añádase al agua de la piscina de forma separada para evitar posibles reacciones entre ellos.
Si el vaso de la piscina está sucio, vaciar la piscina y limpiar las paredes, fondo de la piscina y demás elementos. A continuación llenar la piscina. Comprobar que el equipo de filtración funcione correctamente. A última hora de la tarde, comprobaremos el nivel de pH, corrigiendo si es necesario. Añadir directamente al agua desinfectante . Alguicida y Floculante en las dosis recomendadas en la etiqueta. Poner el equipo de filtración en marcha durante toda la noche. Por la mañana comprobar que el nivel de pH y desinfectante estén dentro de los parámetros normales, corrigiendolos si fuera necesario.

Puesta en marcha y mantenimiento de la piscina.

Inicio de temporada:

Si el vaso de la piscina está sucio, vaciar la piscina y limpiar las paredes, fondo de la piscina y demás elementos como los skimmers, filtro, boquillas de impulsión y aspiración, etc. A continuación llenar la piscina. Comprobar que el equipo de filtración funcione correctamente.
A última hora de la tarde, comprobaremos el nivel de pH [debe estar situado entre 7,2 y 7,6). corrigiendo si es necesario con Incrementador o Reductor de pH.
Añadir directamente al agua desinfectante [Cloro, Oxígeno Activo, Bromo). Alguicida y Flocualnte en las dosis recomendadas en la etiqueta.
Poner el equipo de filtración en marcha durante toda la noche. Por la mañana comprobar que el nivel de pH y desinfectante estén dentro de los parámetros normales, corrigiéndolos si fuera necesario.

Durante la temporada:

Mantener diariamente el índice de cloro residual entre 0,6 y 1,5 ppm. Si utiliza un dosificador, se puede regular para mantener el nivel adecuado.
Ajustar el pH del agua entre 7,2 y 7,6.
Añadir semanalmente Algicida sin espuma (10ml por m3 de agua]. Los productos se añadirán con el equipo de filtración en marcha para garantizar su acción homogénea por toda la piscina.
El equipo de filtración debe estar en buen estado, en un máximo de 8 horas debe bombear el volumen total de agua de la piscina. La depuradora debe ponerse en marcha todos los días, una vez finalizada la jornada de baño.
Semanalmente limpie los skimmers y cepille las paredes de la piscina y pase el limpiafondos. También debe hacer una limpieza del filtro y limpiar el prefiltro de la bomba.
Pasar el limpiafondo cuando existan partículas o suciedad decantada en el fondo.
Es aconsejable realizar cada 15 días, después de una fuerte lluvia, días muy calurosos o un día con mucha afluencia de bañista, un tratamiento de choque con cloro Choque [20 g por m3 de agua).
Reponer agua en caso necesario, analizar y revisar el nivel de desinfectante y pH, ajustándose si es necesario.

Para la filtración son necesarios un equipo de filtración, recoge hojas y limpiafondos.

Para la desinfección se emplean diferentes productos químicos:

DESINFECTANTES con materia orgánica: Cloradores salinos, Bromo u oxígeno activo. Reguladores de pH.

PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS: Alguicidas y Anticalcáreos, Floculante líquidos, Desincrustantes y Limpiadores.

Algunos cuidados que hay que realizar son: mantener diariamente el índice de cloro residual entre 0,6 y 1,5 ppm. Si utiliza un dosificador, se puede regular para mantener el nivel adecuado. Ajustar el pH del agua entre 7,2 y 7,6. Añadir semanalmente Algicida sin espuma.
Tener una piscina con un agua equilibrada es fundamental para que la misma se encuentre en perfectas condiciones de desinfección y de uso.

Equilibrio del agua

Tener una piscina con un agua equilibrada es fundamental para que la misma se encuentre en perfectas condiciones de desinfección y de uso.
El producto químico que adicionamos a una piscina, nunca cumplirá su función si no tenemos en cuenta los siguientes parámetros: pH, alcalinidad, dureza, cloro libre, estabilizador, etc.

 pH del agua

El ph del agua es un concepto que se utiliza para expresar el grado de acidez o basicidad de la misma. Existe una escala de pH que va de O a 14 unidades. Un pH = 7 corresponde a un agua neutra. Valores inferiores a 7 corresponden a aguas con carácter ácido, y valores superiores a 7, a un carácter básico.

Para que exista una buena desinfección y tratamiento de agua potable es necesario que esta tenga un valor ajustado entre 7,2 y 7,6 unidades. Entre estos valores de pH’s se obtiene una buena desinfección del agua, favoreciendo el bienestar de los bañistas.

Desajustes en el pH suponen un mayor consumo de desinfectantes, agua turbia e irritaciones en los ojos y mucosas de los bañistas.

El ph del agua es un concepto que se utiliza para expresar el grado de acidez o basicidad de la misma. Existe una escala de pH que va de O a 14 unidades. Un pH = 7 corresponde a un agua neutra. Valores inferiores a 7 corresponden a aguas con carácter ácido, y valores superiores a 7, a un carácter básico.
Periódicamente es necesario controlar el nivel de Cloro Libre con un Test Kit, comprobando que este control debe ser más frecuente cuando se presenten contaminación por polvo, días muy calurosos, un gran número de bañistas, hojas de árboles, etc.

Cloro libre

Mantenga el agua biológicamente limpia
Para un mantenimiento adecuado del agua de su piscina, esta debe tener un nivel de Cloro Libre entre 0,6 y 1,5 ppm.

Periódicamente es necesario controlar el nivel de Cloro Libre con un Test Kit, comprobando que este control debe ser más frecuente cuando se presenten contaminación por polvo, días muy calurosos, un gran número de bañistas, hojas de árboles, etc.

Alcalinidad

Es la cantidad de carbonatos, bicarbonatos hidróxidos y carbón activo existentes en el agua de su piscina. El valor ideal de alcalinidad debe estar situado entre los 80 y 120 ppm

Cuando el agua es poco alcalina produce corrosión y manchas en las partes metálicas (escaleras, duchas, pasamuros, etc.) y accesorios de la piscina, además dificulta el control del PH

Dureza

Es la cantidad de calcio disuelto en el agua. El valor ideal se sitúa entre los 175 y 300 (CaCOa].
La deficiencia de calcio produce picaduras en la superficie del tanque de la piscina y corrosión en las partes metálicas y accesorios.

Estabilizador (ácido isocianúrico)

En su mayoría, los productos desinfectantes son poco estables, y normalmente, con la simple acción del sol y de la temperatura, pierden su eficacia o se evaporan. Es necesario el uso de un estabilizador para que permanezcan el máximo tiempo posible en el agua.

El estabilizador más utilizado hoy en día es el ácido isocianúrico, que debe estar situado entre 30 y 50 ppm. Si la concentración de este estabilizador es demasiado alta, retrasa la eficacia del producto desinfectante y será necesario vaciar parte del agua de la piscina y volver a rellenar con agua nueva que no contenga ácido isocianúrico. La concentración de ácido isocianúrico nunca deberá ser superior a 75 ppm.

En su mayoría, los productos desinfectantes son poco estables, y normalmente, con la simple acción del sol y de la temperatura, pierden su eficacia o se evaporan. Es necesario el uso de un estabilizador para que permanezcan el máximo tiempo posible en el agua.

“Agua limpia, agua segura”