15 Nov PROBLEMAS DEL AGUA DE LA PISCINA Y SU SOLUCIÓN
PROBLEMAS DEL AGUA DE LA PISCINA Y SU SOLUCIÓN
Le proponemos hoy una guía básica (no pretendemos con ella dar solución a problemas complejos), pero que recoge las principales dificultades a las que se enfrentará en el mantenimiento del agua de su piscina.
Esperamos que le sirva como base cuando le surja un inconveniente.

AGUA VERDE

Las algas son uno de los problemas más frecuentes al que tarde o temprano le tocará enfrentarse. Aunque existen más de 20.000 especies distintas las que normalmente se encontrarán en la piscina son sólo unos pocos tipos de ellas, lo que hace que tratamientos estándar, como los que vamos a ver, sean habitualmente muy eficaces.
Tipos de algas que frecuentan las piscinas:
1.1. Algas Verdes: Enturbian el agua, se pegan a las paredes de la piscina y flotan por toda la piscina.
1.2. Algas Mostaza: Normalmente se adhieren a la pared, por lo que no suelen ensuciar el agua.
1.3. Algas Negras: También suelen aparecer pegadas a la pared. Son las más difíciles de eliminar.
SOLUCIÓN
Existen muchos productos para evitar que las algas aparezcan; puede optar, por ejemplo, por el uso de productos Multiacción (que llevan normalmente antialgas, debe asegurarse de ello) o añadir el antialgas de forma directa y regular.
AGUA TURBIA

La turbidez del agua en la piscina se debe a la presencia de partículas en suspensión, estas partículas son demasiado pequeñas para quedar atrapadas en el sistema de filtración.
La turbidez puede ser síntoma de distintos problemas y por tanto tener distintas soluciones.
Los motivos por lo que su agua puede estar turbia pueden ser turbia debido a algas, PH descompensado o por suspensión de partículas., influyendo mucho la calidad del aire.
Si la piscina ya está turbia lo primero que debe intentar hacer es averiguar a qué se debe, no siempre será posible pero si lo consigue el camino hacia la recuperación será mucho más fácil .
Para ello puede hacer las siguientes averiguaciones:
¿Pueden distinguirse las partículas en suspensión? Si es así, por ejemplo se aprecian claramente colonias de algas, haga el tratamiento específico para eliminar las algas.
¿Está el PH del agua dentro de los parámetros adecuados? Si no es así debe restablecerse lo antes posible.
Las partículas en suspensión se pueden eliminar utilizando un floculante que permitirá agruparlas en el fondo de la piscina y eliminarlas con la función de vaciado.
- ¿Pueden distinguirse las partículas en suspensión? Si es así, por ejemplo se aprecian claramente colonias de algas, haga el tratamiento específico para este problema.
- ¿Está el PH dentro de los parámetros adecuados? Si no es así debe restablecerse lo antes posible.
- Las partículas en suspensión se pueden eliminar utilizando un floculante que permitirá agruparlas en el fondo y eliminarlas con la función vaciado.
ESCOZOR DE OJOS Y OLOR A CLORO

Un desajuste del PH, las cloraminas (cloro combinado) o un exceso de la cantidad de cloro total son las causas habituales de este problema.
Lo primero sería medir los niveles para averiguar exactamente qué parámetro está fuera de su rango. A partir de ahí habría que aplicar el tratamiento según la causa:
- Desajuste del PH. Puede consultar el tratamiento más arriba, en Desajustes del pH.
- Cloro Combinado. Si las cloraminas están por encima de 0,3 ppm haga un tratamiento de choque con Dicloro.
- Cloro Total. Si el problema fuese el CT le recomendamos usar un Neutralizador de Cloro. Un exceso de cloro produce irritaciones
MANCHAS EN LAS PAREDES

Las manchas son uno de los perjuicios más irritantes que el propietario de una piscina debe soportar. Para abordar este problema, se debe identificar la fuente de la mancha y eliminarla lo antes posible.
Las manchas de la piscina generalmente se dividen en dos categorías:
- Metal o herrumbre: los metales pueden introducirse accidentalmente en las piscinas a través de la corrosión de las tuberías o con el agua de aporte.
- Orgánico: Las hojas y otros desechos orgánicos también pueden dejar manchas si se dejan asentar en la piscina.
Evitar la deposición de metales:
- Sustitución de tuberías defectuosas
- Uso de un secuestrante de metales en el agua de llenado
Orgánicos:
- La actuación combinada de un tratamiento de choque con clorados o alguicidas y un cepillado, suelen solucionar el problema.
AGUA MARRÓN

¿El agua de tu piscina es de color rojo oscuro o marrón?
Es debido a la presencia de hierro y/o manganeso en el agua. En primer lugar es recomendable realizar una cloración de choque.
Para ello añadiremos aproximadamente 250 gr de cloro rápido granulado por cada 50 m3 de agua. A continuación ,con un incrementador de pH, hay que subir el pH a 8,2. El siguiente paso es añadir aproximadamente 0,5 lts de floculante líquido con el filtro en recirculación y pararlo media hora después. Pasadas 10-12 horas se pasará el barrefondos manual para eliminar la suciedad por el desagüe. Finalmente, se ajustará el pH entre 7,2-7,6 y se realizará el tratamiento normal de mantenimiento. La adición de secuestrante de metales indicada en el punto anterior evitaría la formación de esta coloración.
INCRUSTACIONES

Las incrustaciones de cal son visibles a la vista, se presentan en paredes y accesorios, depósitos de cal de color blanco que vuelven las superficies ásperas y rugosas.
Un alto contenido en cal del agua de la piscina es el problema evidente cuando se producen estos depósitos, pero no es la única causa de su aparición.
Un PH elevado propiciará la aparición de los mismos, por lo que mantener el nivel adecuado (entre 7,2 y 7,6) es el primer paso para evitarlos.
Eliminar el exceso de cal antes de poner el agua en las piscinas sería un tratamiento preventivo muy eficaz, pero en muchas ocasiones esto es económicamente inviable.
En estos casos se debe usar un ANTICALCAREO con dosis de inicio y mantenimiento que evitará que se formen las sales calcáreas y que estas se adhieran a los paramentos de las piscinas.
AGUA COLOREADA

Este problema puede tener diversos motivos. La coloraciones más habituales son:
- Verde = Algas.
- Azul = Exceso de Cobre.
- Amarillo, Marrón = Hierro.
- Negro = Maganeso.
SOLUCIÓN
- Si el agua ha tomado color verde le recomendamos repasar el apartado Aparición de Algas.
- Para el resto de coloraciones siga los siguientes pasos, suelen dar resultado:
- Cepillar paredes y suelo a fondo.
- Tratamiento de choque con Floculante.
- Aspirar los restos (con la válvula en vaciado).
- Ajustar el PH entre 7,2 y 7,6 con minoradores o aumentadores de PH.
- Hacer un tratamiento de choque con Dicloro.
- Filtrar durante 24 horas hasta conseguir un agua limpia.
Para combatir estos problemas es muy importante el tipo de productos químicos para el tratamiento de piscinas, deben ser de buena calidad para que cumplan correctamente su función.
Fuentes Consultadas
- Problemas agua piscina: los más típicos y comunes
- Problemas frecuentes con el agua de la piscina • Fontgas
En Tableteados del Sur (Tableteados TDS) nos dedicamos a la fabricación, maquilado y envasado de productos químicos para terceros en el sector de piscinas, spa y tratamiento de aguas
La información de este artículo del blog tiene la finalidad de ofrecer información que sirva para mejorar el tratamiento de las aguas.
Le recomendamos a continuación otros artículos que le pueden resultar de interés y también le invitamos a visitar las diferentes secciones de nuestra web.
Sorry, the comment form is closed at this time.